Descripción
Este producto se trata de el Mandoble Claymore, Longitud: 145 cm. Ancho: 30 cm. Peso: 2,6 kg. Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda” fabricadas por MARTO. Certificado de Calidad y Origen, Hecho en Toledo.
¿Qué es el Mandoble Claymore?
Claymore es un mandoble afilado por los dos lados de la hoja y que precisaba de las dos manos para ser blandida. Su empuñadura de gran longitud (al menos un cuarto del total del arma) permitía al usuario sustentarla sin necesidad de forzar las maniobras, ni de asirla por la base de la hoja. Empleada en combate a pie, pensada para atacar eficazmente las armaduras de placas y cotas de malla superpuestas. Fueron utilizadas y desarrolladas por los highlanders escoceses, a partir de modelos de espada de menor longitud. En el siglo XIII estas espadas eran blandidas por los escoceses en su lucha contra el invasor inglés. Mandoble Claymore,
¿Qué es un Mandoble?
Se trata de un término antiguo que se refiere a una espada de un gran tamaño y peso, este puede alcanzar hasta los 10 kg y grandes dimensiones como de 2 a 2,5 metros de largo. Esta debe ser manejada con ambas manos para poder usarla con velocidad. Esta apareció en combates de los siglos XV y XVI usadas en combates a pie. Fue creada pensando en un ataque eficaz a las armaduras de placas y cotas de malla provocando fracturas o hematomas graves sin perforar la armadura. Su objetivo principal era el de romper las filas de piqueros acorazados para poder permitir una mayor ofensiva.
El Mandoble posee una empuñadura que ocupaba aproximadamente una quinta o cuarta parte del arma, estos son dotados de guardia de largos gavilanes de cruz y solían acabar como remate por un pomo de forma esférica o redonda, con esto se permitía que la muñeca izquierda rotara encima para poder asestar rápidos golpes y estocadas a una distancia respetable. Estas espadas también podían empuñarse con una mano en la empuñadura y otra sobre el primer tercio el cual no tenía filo.
El Mandoble también ha aparecido en varias películas, mangas y videojuegos y en estos exageraban mucho más su tamaño, hasta tamaños que serian imposibles de usar ya que se romperían las muñecas del usuario. Algunos ejemplos podrían ser la espada mortal de Cloud de (Final fantasy 7), la Dragon Slayer de Guts del manga (Berserk) o las espadas de Asta del anime y manga (Black Clover). Dejando esta curiosidad de lado realmente el mandoble era un arma que no era del todo practica y que al mismo tiempo podía ser muy practica dependiendo de las circunstancias.
Esta al contrario de en la ficción no pesaba 40 kg si no que pesaba 10kg como mucho, y eso si podría llegar a ser 2,5 metros de largo y por esto mismo era complicada de usar en espacios cerrados.
Solía ser bastante lenta pero en guerras abiertas los guerreros que mantenían distancias podían reducir a varios contrincantes con un estacazo, ya que el peso solía ser suficiente para abrir un cráneo solo del impacto. Finalmente podemos llegar a la conclusión que este arma era lenta, pero fuerte, difícil de empuñar para algunos usuarios, pero podías mantener distancias ventajosas en campo abierto.